Pulgas, garrapatas, mosquitos y gusanos

Prevenir antes de que se conviertan en un problema

¿Qué parásitos son los más comunes?

¿Cómo se diagnostican estos parásitos?

¿Cómo puede ayudar a mantener seguros a los perros y gatos?

Dale a tu mascota el cuidado que se merece

•Para diagnosticar pulgas y garrapatas, su equipo veterinario

realizará un examen físico, buscando pelaje en mal estado, rascado,

picaduras y piel irritada. Las pulgas y los excrementos de pulgas a

menudo se pueden ver durante un examen completo.


•Para diagnosticar lombrices intestinales, su equipo veterinario

realizará un examen fecal, que es una parte importante del cuidado

de su mascota durante todo el año. Los signos de un posible

problema incluyen pérdida de peso, diarrea o debilidad y letargo.


•Su equipo veterinario utiliza un análisis de sangre para ayudar a

diagnosticar la dirofilariosis, y los signos de un posible problema

incluyen dificultad para respirar, intolerancia al ejercicio, tos y

sibilancias. Análisis de sangre regulares (lombrices). Otros parásitos,

como la Giardia, pueden requerir pruebas específicas para un

diagnóstico definitivo.

Los parásitos vienen en muchas formas y tamaños y pueden causar graves pro-

blemas de salud a las mascotas que amas. Siempre recomendamos mantener a

los perros y gatos con prevención durante todo el año para detener los proble-

mas antes de que comiencen.

Consulta a tu veterinario para mantener los parásitos lejos de ti y tu familia, y

cómo ayudar a las mascotas que ya están sufriendo.

•Prevención durante todo el año: Pregunte a su equipo veterinario

sobre la prevención adecuada para su mascota. Para todo tipo de

parásitos, la prevención y el tratamiento se pueden adaptar a su

mascota y a su entorno único.


•Medicamentos inyectables: La prevención de la dirofilariosis se

puede administrar mediante inyección una o dos veces al año.


•Medicación oral: Las tabletas o masticables mensuales pueden ser

excelentes para la prevención de pulgas, garrapatas, gusanos del

corazón y lombrices intestinales.


•Tratamiento tópico: Los medicamentos aplicados directamente

sobre la piel o el uso de collares medicados pueden prevenir

problemas de pulgas, garrapatas y mosquitos, así como tratar

algunos parásitos intestinales.

•Usa productos de prevención de parásitos recomendados por

veterinarios en tu mascota durante todo el año.


•Recuerda que tu mascota puede reinfectarse con parásitos del

medio ambiente o de otras mascotas.


•Trata a todos los perros y gatos de tu hogar con prevención de

parásitos, incluso a las mascotas de interior. Lee las etiquetas y usa

los medicamentos según las indicaciones, ya que algunos pueden

ser tóxicos si se usan incorrectamente.


•Lleva a tu mascota a chequeos y exámenes físicos regulares según

las indicaciones, incluso si no observas problemas.

•Pulgas: Estos pequeños insectos marrones se alimentan de sangre

de mascotas y humanos; las picaduras de pulgas pican y pueden

causar daños importantes en la piel, además de causar y propagar

enfermedades.


•Garrapatas: Pequeños arácnidos que se alimentan de sangre, las

garrapatas pueden propagar enfermedades como la enfermedad de

Lyme, la ehrlichiosis y la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas.


•Mosquitos: Además de la irritación que causan sus picaduras, los

mosquitos pueden propagar la dirofilariosis.


•Gusanos: Los gusanos intestinales, incluidos los anquilostomas, los

tricocéfalos, las tenias y los nematodos, causan problemas

gastrointestinales como diarrea, vómitos y mala salud y apariencia

general.


La mayoría de los cachorros y gatitos, si no todos, tendrán estos gusanos y

deben recibir tratamiento. Las infecciones graves pueden progresar a una

enfermedad grave y, en algunos casos, pueden ser mortales. Algunos parásitos

son zoonóticos y también pueden causar enfermedades en las personas,

especialmente en los niños.

CONTACTO

646 206 6603

646 199 5659

646 174 1717