¿Qué causa los problemas de movilidad en las mascotas?
-Sobrepeso u obesidad: El exceso de peso y la obesidad dificultan y
hacen menos deseable moverse, y pueden provocar osteoartritis, un
trastorno articular doloroso que también reduce la movilidad.
-Cojera: Puede ser causada por dolor en los huesos o las articulacio-
nes, o incluso por enfermedades musculares y neurológicas.
-Enfermedades metabólicas: El hipotiroidismo, la diabetes y la en-
fermedad de Cushing son algunas de las afecciones que afectan la
movilidad de su mascota.
-Falta de cuidados generales: Algo tan simple como las uñas largas
o el pelo enmarañado puede impedir que su mascota
se mueva con normalidad.
¿Cómo se diagnostica la causa?
Recomendación si la movilidad es un problema:
¿Qué debe observar o hacer?
-Revisión y análisis de los signos clínicos.
-Realización de un examen de la condición corporal
utilizando una escala de nueve puntos.
-Resultados del examen físico.
-Pruebas de laboratorio y radiografías.
-Respuesta al tratamiento.
Un peso saludable y unos niveles de actividad saludables son importantes para
mantener la calidad de vida de una mascota. El aumento de peso, las lesiones y
una variedad de enfermedades pueden poner en riesgo la movilidad de su
mascota, su capacidad para caminar y hacer ejercicio normalmente. La buena
noticia es que hay muchas cosas que podemos hacer para ayudar.
-Dietas específicamente formuladas para mantener un peso y una
movilidad saludables.
-Un plan de pérdida de peso personalizado para su mascota.
-Instrucciones específicas para el tipo y la cantidad de ejercicio.
-Suplementos para las articulaciones.
-Analgésicos.
-Masajes y ejercicios de rango de movimiento.
-Fisioterapia.
-Cuidados generales, como corte de uñas y aseo.
-Intervención quirúrgica en algunos casos de
lesión/dolor/enfermedad.
-Tenga en cuenta que es difícil notar problemas en algunas
mascotas, especialmente en los gatos.
-Algunos gatos perderán la capacidad de asearse, por lo que podría
notar que su pelo se alarga y se enreda.
-Preocúpese si su mascota no lo saluda a usted o a los demás con su
comportamiento o entusiasmo habitual.
-Observe si duda al subir o bajar escaleras o caminar sobre
superficies lisas y duras como pisos de madera o baldosas.
-Cojear o caminar de forma extraña en una o más patas es algo que
debe discutir con nuestro equipo veterinario.
-Considere usar un rastreador de actividad para mascotas como
WhistleTM
-Si es posible, grabe un video de los cambios que está viendo en
casa y compártalo con su equipo veterinario.
No asuma que los cambios en la actividad de su mascota son cambios
normales asociados con el envejecimiento, pueden estar relacionados
con una enfermedad subyacente.